NOVEDADES 2021
ACTUALIZADO A 30 DE DICIEMBRE DE 2021.
Gran quedada ciclista en Castrillo el pasado 5 de Diciembre de 2021 organizada por Arturo Urdiales. Unos 140 ciclistas de varios clubes ciclistas de la provincia de Valladolid y alguno de Palencia se citaron en Castrillo para hacer una marcha con bici de montaña por los caminos hasta el monte y vista a Valbuena. Al final hubo foto tradicional y salchichada para todos. En el enlace anterior puedes leer el relato de una jornada que puso a Castrillo en el mapa, con mucha gente y algunos vídeos con resumen de la jornada.
por Maria Plaza Raya
VIDAL NIETO ha publicado un nuevo relato dentro de su serie Estampas Cerrateñas.
Se titula Por los cuatro confines de Castrillo Tejeriego, el pueblo de sus antepasados.
NORTE
SUR
Durante cuatro días seguidos, a mediados de Agosto de 2021, Vidal hizo cuatro rutas por los cuatro puntos cardinales de Castrillo Tejeriego.
.- Primero hacia el Este, en dirección a la antigua granja de Jaramiel, habitada hasta 1965.
.- Luego hacia el Oeste, hasta el Chozo de Taragudillo, dentro de la Caminata organizada por la Asociación Cultural de Castrillo Tejeriego.
.- El tercer día hacia el Sur, por el barco de El Chopón, y luego por la boquilla norte del barco de Valdebellida.
.- El último día fue por el Norte, hacia Las Brocadas en el Páramo. y luego por Carrapiña hasta El Agua del Túnel.
En cuatro días pudo conocer Vidal los cuatro confines de Castrillo Tejeriego, el pueblo de sus antepasados en los siglos XVIII y XIX, todos llamados Antonio Nieto, e imaginar como transcurrieron sus vidas por estos paisajes.
El día 6 de Septiembre de 2021 el periódico EL DIA DE VALLADOLID publicó este artículo sobre el sector del transporte en Valladolid en el que aparece una foto y una entrevista a Saturnina Morales Tordable como primera mujer transportista, conductora de camiones, de la provincia de Valladolid, desde 1993. Puedes pinchar en la foto para ver el artículo en línea.
VIDAL NIETO ha publicado un nuevo artículo dentro de su serie Estampas Cerrateñas titulado Astudillo, confín de hidalgas tierras.
Astudillo es el último pueblo de la comarca de El Cerrato por el norte, donde se junta con la comarca de Tierra de Campos, y hasta allí ha ido Vidal en una tarde de verano de finales de Agosto de 2021 para relatarnos sus impresiones sobre este pueblo con su personal estilo literario. "He comido en el pueblo, me he sentido pequeño en la majestuosidad de su plaza, he subido a la Mota, y hasta las cinco que abren la iglesia me pierdo sin prisa por el laberinto de sus calles y plazas. Junto al arco de San Martín está "la plaza de los toros" un amplio espacio cuadrangular rodeado de acacias y un sauce llorón, que evoca lo que fue en tiempos ..."
Puedes acceder a más información y a los dos vídeos con dron en este artículo titulado Caminata al Chozo de Taragudillo
NUEVO VÍDEO DE CASTRILLO GRABADO CON DRON
María Plaza Raya y José Luis Morato Alonso han elaborado un vídeo de Castrillo con ayuda de un dron que lo ha sobrevolado, dejándonos unas bonitas imágenes con música estimulante, de algo más de tres minutos de duración con imágenes como la de abajo.
En el siguiente artículo hay más información sobre el vídeo y sobre María y su familia Plaza Casado de Castrillo.
¡CASTRILLO ESTRENA PISCINAS¡
El pasado 28 de Junio de 2021 han quedado abierta al público las nuevas y flamantes piscinas de Castrillo cumpliendo el sueño de numerosos niños y jóvenes de los últimos 50 años en que se empezó a hablar de esta posibilidad y que nunca se concretaba.Son dos piscinas: la grande para el público en general y la pequeña para niños pequeños, de un aspecto inmejorable como puede verse en las fotos de Arturo Urdiales.
La construcción de estas piscinas ha supuesto un esfuerzo económico importante de varios ejercicios para un pueblo pequeño, que ha invertido de sus recursos propios algo más de 200.000 euros, incluidos vestuarios y acondicionamiento del terreno. De ese importe la Diputación de Valladolid ha aportado la mitad, aproximádamente. La obra ha sido realizada a satisfacción del Ayuntamiento por la empresa EQUIDESA que califica a las piscinas como de primera calidad. Aquí puedes ver los datos técnicos de las piscinas que tienen servicio de dos socorristas que se turnan.
Las pisicinas se han constituido desde el primer momento en un aliciente para los vecinos de Castrillo y para sus veraneantes que superan ya los 60 abonados para este verano de 2021. Y su utilidad no sólo es para el ocio sino que a los pocos días de su apertura ha servido para que los helicópteros reposten agua para apagar incendios, como muestra esta foto tomada el pasado 9 de Julio.
JESÚS REY DE LA ROSA nos ha enviado un documentado estudio titulado GEOLOGÍA DE CASTRILLO TEJERIEGO (VALLADOLID). Consta de 60 páginas y numerosas fotos, con las que va ilustrando sus explicaciones sobre los diferentes terrenos y rocas de Castrillo y sus orígenes geológicos hace millones de años.
Subida al Páramo desde Valdenebrera, considerado Punto de Interés Geológico.
Es un trabajo de un especialista que aúna sus conocimientos científicos como geólogo e ingeniero agrícola y sus conocimientos profundos de campo de Castrillo, pues no en vano nació, se crió y ha seguido siempre vinculado a Castrillo durante casi ochenta años, por lo que muchas veces cuando el término es demasiado técnico añade las palabras que utiliza la gente de Castrillo (cualquiera del pueblo conoce , por ejemplo, la expresión "coger zarpas") o nos remite a una foto representativa. También contiene varios mapas históricos con los nombres de muchos pagos de tierras de Castrillo que, si no se conservan y publican, en algunos casos pueden acabar por desaparecer.
Si consideramos que hay muy poco escrito sobre geología, en general, y en particular sobre la zona de El Cerrato a la que pertenece geográficamente Castrillo, hay que concluir que es un lujo tener a nuestra disposición este estudio centrado exclusivamente en Castrillo Tejeriego.
Puedes descargarlo también en PDF y guardarlo en tu ordenador.
EL REGISTRO NOTARIAL DE CASTRILLO TEJERIEGO DE 1334-35.
Recientemente ha sido encontrado en el Archivo de Chancillería de Valladolid (antiguo Tribunal Supremo hasta el siglo XIX) por el Catedrático de Historia Medieval de la Universidad de Valladolid Carlos Manuel Reglero de la Fuente un valioso y antiguo Registro Notarial de un notario de la época (1334-1335) que ejercía su profesión en Castrillo Tejeriego.
La particularidad, es que se trata de un hallazgo excepcional pues es el registro notarial conocido más antiguo de todo Castilla y León y uno de los más antiguos de España, excluida la zona de Levante (Valencia y Cataluña). Además contiene un apreciable volumen de documentos, si se tiene en cuenta la escasa información notarial conservada de dicha época.
Arturo Urdiales Prieto ha presentado un proyecto a la Diputación de Valladolid denominado "Ruta de los Chozos por Castrillo Tejeriego" que tiene por objeto conseguir una subvención para restaurar y asegurar dos chozos, el denominado "del Puente del Molino" ( o de Eliseo) y el Chozo y corrales de Taragudillo.
Para ello ha editado un vídeo donde explica su idea que se puede ver pinchando en la foto.
EL CANAL DEL JARAMIEL Y SUS BALSAS es el título de un nuevo artículo de la sección Blog de Historia que trata del Canal que una vez hubo en Castrillo para aprovechar el agua del arroyo Jaramiel, y también del arroyo de El Chopón para riego de las tierras de vega; para ello se construyeron tres balsas, que permitían embalsar el agua y aprovecharla para que los jóvenes se pudieran bañar. Estuvo en servicio, aproximadamente, desde 1949 hasta 1965.
La Balsa de Abajo, hacia 1960
VIDAL NIETO ha publicado un nuevo artículo dentro de la serie Conversaciones con mis Apellidos . Se titula Viajando con los Mélida.
Se trata del apellido MÉLIDA y del recorrido que hizo a través de varias generaciones desde Piñel de Abajo, Piñel de Arriba, Torre de Esgueva, Vertavillo y finalmente Cevico de la Torre, pueblo del Autor.
Viejo Cementario junto a la Iglesia en Piñel de Arriba
FERNANDO PASTOR ha publicado siete nuevos relatos dentro de su serie CERRATO INSÓLITO:







LA CRUZ DE DESIDERIO.
Foto de Arturo Urdiales Prieto, tomada el 4 de enero de 2021.
El día 9 de enero de 2021 ha caido una buena nevada en Castrillo, no tanto como en Madrid y más al sur, pero suficiente para cubrir el pueblo de blanco y poder jugar con la nieve.
En el grupo de wathsapp de la Asociación Cultural se han publicado, entre otras, estas fotos de varios autores.