NOVEDADES 2025

    UNOS CURAS DE VERTAVILLO 
 
 
 

Esta es la historia de dos curas de Vertavillo del siglo XVIII, entresacada de los Libros Sacramentales de Vertavillo que Vidal Nieto con paciencia lee, cataloga e indexa.

El artículo forma parte de la serie denominada Estampas Cerrateñas.

El interés de este artículo es que, a través de los testamentos de los dos curas, se ponen de manifiesto algunos aspectos de la vida y muerte en Vertavillo y, por extensión, en tantos otros pueblos de El Cerrato.
 
 
Como muestra este párrafo:
 
"Un pueblo, como tantos otros del entorno, donde la mortalidad infantil alcanzaba un altísimo e insoportable porcentaje, en gran parte debido a la desnutrición y enfermedades.
 
Donde muchas mujeres morían jóvenes al parir a sus hijos, y los hombres se morían por consumición y agotamiento, de una vejez prematura: la causa por la se dice que mueren es de "vejez", pero de una vejez en torno a los sesenta años; y la enfermedad que se los lleva era en realidad el hambre, pues se dice que "falleció de necesidad".
 
Son varios los casos que me he encontrado de que a unos padres se les mueren dos o más hijos en fechas seguidas. Y otros en los que, a los pocos días de morir uno de los dos cónyuges, muere el otro, por el vacío, la desesperanza, el abatimiento y la nada, en que cae su mísera existencia, incapaz de poder o querer seguir viviendo.
 
De los dos siempre se dice que eran pobres, y a los dos se les hace "entierro de limosna sencillo"..